La Paz, 27 de junio de 2024 (PrensaMinGob). - El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este jueves más detalles en el caso de golpe de Estado fallido. Hace algunas horas se procedió con la aprehensión de dos efectivos más de las Fuerzas Armadas en relación a la toma militar que se produjo la pasada jornada en plaza Murillo en la ciudad de La Paz.
Con ellos, suman en total 17 los investigados por este caso, entre militares y civiles, estaría el teniente coronel Raúl Barbery, comandante de la Policía Militar, y el mayor Marcelo Gutiérrez, ambos se encontraban en una lista de militares que estaban siendo buscados para ser detenidos.
El titular del Ministerio de Gobierno, dijo que hubo diferentes grupos que denominó de preparación, organización y coordinación. También, mencionó que se identificó a aquellos que supuestamente actuaron de manera operativa durante la toma militar liderada por el General Juan José Zúñiga, que fue destituido como jefe del Ejército y luego aprehendido.
“Aníbal Abel A.G., él estaba en la preparación y planificación Juan Mario P.S. que habría participado de la comisión, que está en calidad de aprehendido”, dijo la autoridad en conferencia de prensa en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
El ministro Del Castillo, también, informó que se busca a tres prófugos militares del servicio pasivo, entre los que identificó “como principal” al general Tomás P., señalando que se hizo un allanamiento en su domicilio en donde sus familiares habrían ocultado municiones que terminaron por arrojar a la calle en bolsas.
El plan para la toma del poder comenzó desde el pasado 10 de mayo, dijo Del Castillo, y uno de los ideólogos clave fue el civil Aníbal Aguilar. El último partícipe de la planificación es Juan Mario Paulsen junto a Zúñiga y el ahora excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez. Los cuatro, ahora, se encuentran aprehendidos.