𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝘂𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗲𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼𝘀 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗙𝗮𝗹𝗹𝗶𝗱𝗼

El Ministerio de Gobierno reconoce el trabajo de los periodistas 

La Paz, 19 de julio de 2024 (PrensaMinGob). – El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, desmintió este viernes que el desayuno-trabajo convocado por su cartera de Estado fuera para emitir un informe policial o convocar a declarar a los periodistas por lo ocurrido durante el golpe de Estado fallido, como aseguraron asociaciones de la prensa en la víspera.

“Nosotros no vamos a citar a declarar a nadie, nosotros no vamos a pedir que los investiguen a ustedes (periodistas) si solamente este desayuno era para agradecerles el trabajo que ustedes realizan”, exhortó el ministro de Gobierno, al aclarar que la reunión fue para recabar historias y vivencias de periodistas que estuvieron en la cobertura del pasado 26 de junio.

“Las vivencias evidentemente no vamos a usarlas en ningún proceso, estas historias son para mí, para mi vida, para mi persona, porque hay gente que, de manera valiente, estuvo ahí (…). Ustedes (periodistas) no iban a recibir un bono extra, no les iban a dar dos días de vacaciones, arriesgaron sus vidas”, puntualizó Del Castillo.

El titular del Ministerio de Gobierno, Eduardo Del Castillo descartó los comunicados de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) que rechazaron la convocatoria del Ministerio de Gobierno porque podrían convertir a los periodistas en “testigos obligados” de la acción militar y la calificaron como un “intento de amedrentamiento y vulneración de la libertad de prensa”.

Con dicha aclaración, Del Castillo estableció que la Libertad de Expresión fue, sigue y seguirá siendo piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática.