El comandante de la Policía Bolivia, Cnl. Jhonny Aguilera, informó que el Plan de Seguridad Interna “Por Una Bolivia Mejor”, que operó durante las fiestas de Carnaval del 2021, visibilizó una disminución significativa de delitos, accidentes de tránsito, casos de prevención y pedidos de auxilio en comparación al pasado año.
“Los delitos en este carnaval han disminuido a 30.8 % en actos delictivos, lo mismo ha acontecido con hechos de tránsito donde se percibe un 43.8% de decremento”, señaló la autoridad policial, que también mencionó que los casos de prevención y auxilio, fueron 42.1% menos que en 2020.
La Policía Boliviana empleó para la acción temprana, la persecución del delito y el auxilio inmediato, 10.400 efectivos, 1.262 vehículos y 1.160 motocicletas en todo el territorio nacional, que estuvieron encargados de suspender actividades masivas, controlar el rebrote del Covid-19, atender casos de denuncias y realizar persecución efectiva de antisociales.
“Los delitos con mayor repercusión, una violación grupal en el departamento de Potosí, donde cinco individuos fueron sorprendidos abusando de una dama. El caso ya está en conocimiento de un juez y los acusados, entre los que se tienen dos menores de edad, ya tienen medidas cautelares (…), también en Potosí, se registró un feminicidio, donde Luis A.Q. de 64 años, terminó con la vida de su pareja de 57 años”, indicó.
El coronel Aguilera acotó que en Cochabamba se intervino un local de fiestas clandestino, donde 24 de las 49 personas encontradas dieron positivo a coronavirus, y se evidenció un alto incremento en el consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional, pues existieron varias reuniones en domicilios particulares.
En cuanto a los accidentes de tránsito, las causas de los hechos están relacionadas al elemento humano, fundamentalmente al exceso de velocidad, la fatiga del conductor y el uso del teléfono celular mientras se conducían los automotores.
En total, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), atendió 181 casos; La Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), 26; y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), 206 casos.