El Plan “Mi Barrio Seguro” es elaborado desde los barrios y con participación de dirigentes y vecinos

“Todo lo hicimos de acuerdo a un análisis territorial y focal, comenzando con el Plan en el departamento de Santa Cruz, cada Barrio tendrá sus propias características en el país"

Visitando diferentes barrios de la ciudad de Santa Cruz, el ministro de Gobierno participó de la socialización y elaboración del Plan “Mi Barrio Seguro”, que tiene como objetivo incrementar la sensación de seguridad ciudadana en la población y que será replicada en todo el territorio nacional.

“Este Plan se ha elaborado desde los barrios, por los dirigentes y vecinos (…) Queremos implementarlo de acuerdo a las características de los barrios, a partir de mañana comienzan los patrullajes masivos, no será solo un día y los planes se harán en base al territorio”, manifestó la autoridad.

En la zona del Plan 3.000, el índice de delincuencia registra un 13% del total de toda la ciudad, lo que tiene un efecto en la sana convivencia, y muchas veces afectando la integridad física, principalmente de las poblaciones más vulnerables, jóvenes y mujeres, y es por eso que el Plan de Seguridad Ciudadana, comenzará a ejecutarse desde mañana, jueves 18.02.2021.

“Todo lo hicimos de acuerdo a un análisis territorial y focal, comenzando con el Plan en el departamento de Santa Cruz, cada Barrio tendrá sus propias características en el país, porque estamos escuchando primero a la sociedad civil organizada que tiene la problemática real y creemos que esto debe cambiar con mayor presencia policial”, dijo Del Castillo.

“Estamos aquí, para cuidarlos y cuidar a sus familias; agradezco a quienes tuvieron la iniciativa de solicitar que como Ministerio de Gobierno implementemos de manera inmediata una política que priorice la seguridad en los barrios de Santa Cruz. Hoy estamos acá para dar respuesta a esa solicitud”, concluyó.