En el Salón Tiwanaku del ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, participó del acto de intercambio de notas para exención de Visas para bolivianos al país de México.
Junto con el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, la Embajadora de México, María Teresa Mercado y altas autoridades del Gobierno Nacional, Del Castillo destacó en su intervención la unión de los pueblos de nuestra América, noción instituida desde la independencia de las naciones latinoamericanas hasta la actualidad.
“Por tal motivo, el evento de hoy es muy significativo, porque dos pueblos hermanos, México y Bolivia, estrechan aún más sus lazos eliminando el visado entre ciudadanos y ciudadanas de ambos países”, aseveró la autoridad.
La eliminación de Visas para compatriotas que deseen ingresar a México fue una iniciativa gestionada desde el año 2019, sin embargo, no pudo concretarse hasta la visita del Presidente Constitucional, Luis Arce, a la ciudad de Distrito Federal en México, donde fue recibido por el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En esta visita se gestaron los acuerdos oficiales a través de las cancillerías de ambos países mediante instancias técnicas.
El ministro de Gobierno enfatizó el Acuerdo Interinstitucional de Mecanismos de Verificación de Información con Fines Migratorios entre Bolivia y México, lo que posibilitará la supresión de visas para que los ciudadanos de ambos países puedan ingresar a sus territorios a partir del 24 de mayo de la presente gestión. El acuerdo facilita la movilidad con fines culturales, turísticos y de negocios hasta 180 días en calidad de visitante.
Finalmente reconoció el importante papel que jugó México durante la perpetración del golpe de Estado en noviembre de 2019, cuando el régimen de facto inició una persecución contra militantes del Movimiento Al Socialismo y autoridades de ese entonces.
“México no solo cobijó temporalmente a nuestro expresidente Evo Morales, sino que también no dudó en ayudar a todos los perseguidos políticos por el régimen de Añez y Murillo, incluyendo a nuestro actual presidente, el hermano Luis Arce. Muchas gracias, y pido por favor un fuerte aplauso para nuestros hermanos mexicanos por demostrar con acciones lo que significa la unión de los pueblos de nuestra América”, concluyó.