Pasar al contenido principal

Inicio

Search

Main navigation

  • Inicio
  • MINISTERIO
    • Misión y Visión
    • OBJETIVOS INSTITUCIONALES
    • MARCO NORMATIVO
      • REGLAMENOS VIGENTES
      • Flujos de Procesos
    • ORGANIGRAMA
    • Formulario de Contacto
  • AREA ADMINISTRATIVA
    • AUDITORIA
      • Informes de Auditoria
      • Informes de Relevamiento de Auditoria
    • CONTRATACIONES
      • Contrataciones vigentes
      • Normativa
    • FINANZAS
      • PRESUEPUESTO INSTITUCIONAL
      • EJECUCION PRESUPUESTARIA
      • FUENTES DE FINANCIAMIENTO
      • NOMINA DE PROVEEDORES
      • CONVOCATORIA DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIO
    • Gestión
      • MEMORIA INSTITUCIONAL
      • INFORME DE VIAJES AL EXTERIOR
      • Banco de Trabajos de Investigación
      • Información Estadística de Bienes y Servicios producidos
    • RECURSOS HUMANOS
      • ESCALA SALARIAL
      • TERMINOS DE REFRENCIA Y PERFIL DE CARGOS
      • MANUALES Y FUNCIONES
    • TRANSPARENCIA
      • PLAN ESTRATEGICO
      • PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)
      • Reformulacion del POA
      • SEGUIMIENTO Y EVALUACION AL POA
      • Instrumentos administrativos
    • REGLAMENTOS Y PROCEDIMIENTOS
  • PRENSA
    • Galeria de noticias
    • GALERIA DE VIDEOS

El presidente Arce llama a defender la democracia que fue arrebatada por un Golpe de Estado

En un acto celebrado en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno democráticamente electo, celebró el XII aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

Compartir en redes sociales

Compartir

La Paz, 22 de enero de 2021 (PrensaMinGob). – En un acto celebrado en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno democráticamente electo, celebró el XII aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

Luego de celebrar una ceremonia ancestral con un tributo a la Pachamama, se entonó el Himno Nacional, se cantó la canción emblema de Viva Mi Patria Bolivia y el presidente Luis Arce brindó su discurso, donde recordó el Golpe de Estado del año 2019, donde se “intentó extinguir la democracia intercultural”.

“Desde las primeras horas de su gobierno, buscando retrotraernos al Estado republicano y a la eliminación de los símbolos del Estado Plurinacional, como nuestra Wiphala, que fue cortada, pisoteada y quemada (…), en complicidad con sectores insubordinados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, quienes rompiendo la cadena de mando y en franca insubordinación al Presidente del Estado Plurinacional, Capitán General de las Fuerzas Armadas, forzaron la renuncia de las autoridades democráticamente electas”, recordó.

El mandatario de la nación, indicó que, en esa fecha, Jeanine Añez se autoproclamó presidenta, “se le impuso la banda presidencial, ante el desconcierto de que, por primera vez, desde la recuperación de la democracia, un militar en traje de campaña coloca la banda presidencial a una autoproclamada autoridad”, y su gobierno comenzó una persecución contra todos aquellos que pensaban diferente, situación que nunca más debe volver a ocurrir.

A su turno, la ministra de la Presidencia y Canciller Interina, María Nela Prada, reflexionó sobre la importancia de cuidar la democracia y al Estado Plurinacional para evitar el retorno de hechos de violencia y racismo como ocurrió en el pasado.

“Cuidemos nuestra democracia, hermanas y hermanos, cuidemos nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, donde todas y todos tenemos cabida, para que nunca más se vuelvan a repetir hechos tan lamentables de violencia, de racismo, de desconocimiento y quema de nuestros símbolos patrios”, exhortó.

Foto Prensa MinGob

Sáb, 23/01/2021 - 16:59
Luis Arce

Contacto

Dirección: Av. Arce esq. Belisario Salinas N° 2409 La Paz - Bolivia

Correo electronico: info@mingobierno.gob.bo

Telefonos: (591-2) 2170200

(591-2) 2120002

(591-2) 2120003

- facebook.com/MindeGobierno

- twitter.com/MindeGobierno

- youtube.com/MinGobierno

- instagram.com/mingobierno

- Formulario de Contacto

Copyright © 2021 Ministerio de Gobierno - Tecnologia y Sistemas. All rights reserved.