La Paz, 29 de julio de 2024 (PrensaMinGob). – El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a través de un acto realizado en instalaciones del SEGIP, presentó el proyecto de Ley de Acciones de Fortalecimiento y Disruptivas Contra el Narcotráfico “Noel Kempff Mercado”. Asimismo, exhortó a los legisladores nacionales aprobar a la brevedad posible dicha normativa.
“El objetivo de este Proyecto de Ley es implementar ACCIONES DE FORTALECIMIENTO contra el TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS, delitos vinculados a la DELINCUENCIA ORGANIZADA, en defensa de la sociedad, con transparencia institucional, en el marco de la SOBERANÍA NACIONAL”, dijo la autoridad.
Del Castillo, resaltó que, la normativa fortalecerá la Inspectoría General de la Policía a cargo del control de probidad y transparencia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
También, se crea la Unidad de Análisis de Puente Aéreo (UAPA), con el objetivo de obtener, analizar información y monitorear el flujo aéreo relativo al tráfico ilícito de sustancias controladas. Además, intervenir operaciones sospechosas de aeronaves, desarrollo de operativos en espacios aeronáuticos, entre otros.
Para subsanar el problema de inteligencia de la FELCN, se crea el mecanismo de contrainteligencia para la proyección de la seguridad interna del país.
El ministro Del Castillo, apuntó al Centro de Investigaciones Técnico Científico en Toxicología y Sustancias Controladas (CITESC), como la instancia de un análisis pericial de la sustancia sujeta a investigación dentro de ilícitos vinculados o relacionados a sustancias controladas, debiendo las o los fiscales y jueces, recurrir a éste para todos los exámenes de análisis y micro aspirado.
Las hangares o aeródromos privados están obligados a tener cámaras de seguridad con capacidad de almacenaje mínimo de sesenta (60) días, las aeronaves que no tengan certificación de aeronavegabilidad pasarán a la administración de DIRCABI.
Por último, la autoridad detalló que, pistas ilegales en áreas protegidas serán reportadas a la DG-FELCN para su destrucción inmediata, en el caso de predios relacionadas con estas actividades ilícitas serán revertidas a favor del Estado.